Desde hace algún tiempo hasta la actualidad, el trabajar desde casa se ha convertido en toda una normalidad que antes, era casi impensable. Aunque esto permite una flexibilidad y una comodidad que difícilmente teníamos cuando estábamos obligados a asistir diariamente a nuestros centros de trabajo, ahora podemos vernos agobiados por como organizar el espacio de trabajo en casa y por las exigencias añadidas que esto supone, como la motivación, productividad, horarios y constancia.
En este artículo, voy a hablarte sobre como organizar tu espacio de trabajo en casa y otras pautas a tener en cuenta y que también son muy necesarias.
Organización del Espacio
La organización del espacio físico que será utilizado para trabajar es casi tan importante como tener las herramientas necesarias para poder desempeñar nuestro trabajo y es que, si no se parte de un espacio bien organizado, lo que conseguiremos será más pérdida de tiempo que productividad, por lo que grábate a fuego que tanto el Espacio como el Tiempo han de ser trabajados y muy pensados para poder organizar el espacio de trabajo en casa.
Para poder organizar el espacio de trabajo en casa de un modo apropiado, aconsejamos adaptar un espacio de casa concretamente para esta actividad, así como cuando estamos estudiando, todos conocemos que hemos de hacerlo en nuestro escritorio. Es fundamental tener ese espacio exclusivamente dedicado al trabajo, porque es un modo de poner foco y concentración en lo que se está haciendo, evitar distracciones y crear hábito en él.
Además, es súper importante que, en la medida de lo posible, tengas en cuenta que tu espacio de trabajo cumpla con estos requisitos:
- Buena iluminación
- Ambiente agradable
- Silla confortable y ergonómica que te permita mantener una postura corporal correcta y beneficiosa para tu cuerpo.
- Dar un toque propio con plantas, algunas fotografías o algún recuerdo, con la intencionalidad de hacerlo inspirador y motivacional. Aconsejamos no sobrecargarlo para evitar distracciones.
- Utiliza herramientas necesarias: Intenta tener a mano y perfectamente localizables tus herramientas más útiles. Nosotros entre ellas, consideramos que no puede faltar ;
- Agenda: Para poder tener anotadas todas las tareas a realizar por orden de prioridad, citas, días importantes y plazos a tener en cuenta.
- Organizadores: Totalmente útiles para concretar la tarea del día a día e incluso, hacerlo según su nivel de importancia o fecha.
- Cuadernos: Dónde podrás tomas notas más explícitas, llevar el control o redactar apuntes que debas tener en cuenta, claves de acceso, resúmenes…, ¡en fin!, qué te voy a contar si un cuaderno es que no te puede faltar.




Organización del Tiempo
Está claro que a la hora de realizar trabajos, los tiempos son muy importantes y de nada nos sirve tener un espacio bien organizado y localizado, así como, bonito y motivador, si no tenemos una buena compenetración con el reloj y nos organizamos con él.
Debemos ver el reloj como una herramienta necesaria en nuestro espacio de trabajo y no como ese enemigo que nos separa de lo que queremos o que nos desmotiva si pensamos en todas esas horas que nos quedan por delante. Por ello, a continuación te doy pautas para que también puedas llevarte bien con los tiempos a la hora de organizar el espacio de trabajo en casa.
- Encuentra tu ritmo y establece una rutina: Uno de los mayores desafíos de trabajar desde casa es mantener una estructura diaria hasta convertirla en rutina. Te puedo asegurar que los hábitos sólo se tardan 21 días en ser adquiridos, así que para cualquier hábito nuevo que quieras incorporar, solo tienes que ser constante 21 días. ¡Comienza!.
- Conecta con tu interior, escúchate y háblate a tí mismo para conocer esos momentos del día en los que eres más productiva, de modo que, puedas adaptar tu horario lectivo en consecuencia y base a ello.
- Establece también un horario. Imponte una rutina clara, con horarios para levantarte, tomar descansos y desconectar al final del día. Una agenda o planificador te será de gran ayuda para visualizar tus tareas y compromisos.


- Elimina las distracciones digitales: Las redes sociales y las notificaciones constantes pueden interrumpir tu concentración y disminuir tu productividad. Establece límites y utiliza herramientas para evitar las distracciones digitales mientras trabajas. Configura tu teléfono y ordenador en ese tramo horario con notificaciones estrictamente necesarias. Si necesitas un enfoque total, considera el uso de aplicaciones que bloqueen temporalmente el acceso a sitios web o aplicaciones no relacionadas con el trabajo.
Toma descansos
Toma descansos regulares y ejercítate. Trabajar desde casa no significa estar pegado a la pantalla todo el día. Es vital tomar descansos regulares para descansar la mente y el cuerpo. Aprovecha para estirarte, dar un paseo corto o hacer algunos ejercicios rápidos en casa. Además, establecer límites claros entre el trabajo y el tiempo personal te permitirá recargar energías y mantener un equilibrio saludable.

En resumen, no se es más productivo por estar más horas trabajando, sino que aplicando una rutina consciente y establecida en base a nuestro rendimiento y teniendo en cuenta la importancia que tienen los espacios bien adaptados para el trabajo, nos estamos asegurando un día cargado de productividad y fuera del caos. Y recuerda, las herramientas como los cuadernos, agendas y demás, nunca pueden faltar sobre la mesa, porque por mucho que queramos sustituirlos, un lápiz y un papel, siempre estarán ahí para sacarte de un buen apuro.