Skip to content
0
Tu carrito está vacío. Ve a la Tienda
Menu
Preguntas frecuentes 3

Las gomas de borrar ó como solemos llamarlas, borradores, no aparecen en las papelerías por arte de magia, la verdad es que tienen un proceso de creación muy curioso que te voy a explicar a continuación. Así que me pongo a explicarte cómo se hacen las gomas de borrar.

¿Qué es una goma de borrar?

Es una herramienta que se utiliza para eliminar los trazos de lápiz indeseados sobre el papel. Para eliminarnos, simplemente, debemos frotar la goma sobre dichos trazos y éstos desaparecerán.

Dentro del ámbito de la escritura, la goma, es considerada un instrumento útil, que permite realizar unos escritos limpios y claros, así como, en el entorno escolar, es una herramienta imprescindible para el aprendizaje, ya que, como en todo proceso de enseñanza – aprendizaje, los errores están presentes.

¿Cómo se hacen?

El proceso de fabricación consiste en hacer una mezcla de varios elementos como pueden ser el caucho, la silicona y almidón, aunque en la actualidad, existen gomas de borrar realizadas con materiales muy diversos. Una vez la mezcla se ve homogénea se añade la pintura para dar el color deseado y tras estos pasos, se llenan los moldes con la mezcla líquida y se dejan secar.

De qué está hecha

como se hacen las gomas de borrar
Goma de borrar Pluma

Este instrumento que todos conocemos y que está tan presente a nuestro alrededor, siempre fue un trozo de caucho u otro material parecido pero la realidad es que la goma de borrar actual, está realizada de una mezcla de caucho junto con la piedra pómez fina y una serie de aceites vegetales que, según el fabricante de la goma de borrar, pueden variar.

La materia prima más importante de una goma es el caucho. Actualmente, la mayoría de gomas llevan caucho sintético obtenido como derivado del petróleo, aunque también podrían tener un origen natural, mucho menos frecuente, dónde el caucho estaría sacado del látex.

En numerosas ocasiones, al caucho se le suele añadir azufre, ya que, éste aporta al caucho una serie de propiedades que lo hacen más duradero y resistente. En cambio, al añadir aceites vegetales, el caucho adquiere otras propiedades como la suavidad y la maleabilidad. Si se le añade piedra pómez, el borrador se transformará en lo contrario, será mucho más abrasivo.

Tipos de gomas de borrar

Miga de Pan

Este tipo de borrador es muy suave y puede decirse, que apenas daña el papel. Es muy adecuada para borrar pequeñas marcas o trazos pero sí haz de tener en cuenta que será una goma que se desgastará fácilmente.

Goma para bolígrafo

Las gomas para borrar tinta son una mezcla de goma rígida con polvo metálico. Ésta goma hace desaparecer trazos de bolígrafo pero raspa bastante la superficie del papel. Además, cabe destacar que no tienen una gran efectividad en su funcionalidad, aunque en algún que otro caso y para detalles muy concretos, puede salvarte de un apuro. 

Goma blanda

Son gomas de borrar que, como su propio nombre indican, no tienen una estructura sólida. Cuando la utilizamos, apenas dejan residuos pero una de sus mayores cualidades, es que permiten que puedas darles forma, es decir, podrías sacarle punta y borrar con mayor precisión por ejemplo.

Goma Dura

Es muy parecida a la de miga de pan. Puede borrar un mayor rango de dureza de trazos y tras su uso deja un residuo con forma de uña que debe ser limpiado. Su daño al papel es ligeramente superior pero es más duradera.

Portagomas

El portagomas no es otra cosa que un tipo de portaminas voluminoso de plástico, cuya mina, en vez de ser de grafito es una goma de borrar.

Cómo mantener una goma limpia

El cuidado y la limpieza de la goma de borrar es necesario si pretendemos que ésta sea realmente eficaz en su función. Un borrador sucio puede manchar, emborronar e incluso, no realizar su trabajo correctamente. Además, si la goma se seca, algo que suele ser muy frecuente, puede dañar el papel debido a la dureza que adquiere.

Por ello, el primer consejo que te indicamos es que la mantengas guardada dentro de un estuche, ya que si la expones demasiado tiempo al exterior perderá propiedades. Pero si tu goma de borrar está manchada, lo que debes hacer es frotar la zona de la goma que se encuentra manchada con un trozo de papel que no sirva, al gastarse su capa superior de eliminarán las manchas y podrás usarla de nuevo, pero como apunte te diré, que la mejor forma es limpiarla con un poco de agua jabonosa.

¿Necesitas una goma de borrar?

Te invito a que puedas ver todas las que tenemos disponibles en nuestra web, además de su calidad, ¡No pueden ser más bonitas!

Escanea el código